ADMISIÓN
Para acceder al Conservatorio y cursar estudios musicales oficiales, cualquiera que sea el procedimiento de acceso, hay que presentar una solicitud de admisión entre el 1 y el 30 de abril. Si la solicitud se presenta telemáticamente a través de la Secretaría Virtual de Centros, podrá conocer su estado de tramitación y subsanar posibles errores.
¿Quién debe presentar la solicitud de admisión?
1º. Quien desee comenzar a estudiar en el conservatorio desde 1º de Enseñanzas Básicas (EE.BB.). En este caso se realizará una prueba de aptitud
2º. Quien desee acceder a un curso diferente de 1º, en EE.BB. En este caso se realizará una prueba de acceso a cursos diferentes de 1º.
3º. El alumnado que haya estado desvinculado del Conservatorio un solo curso o que haya obtenido la anulación de matrícula durante el curso anterior y quiera reincorporarse. Esta opción se denomina Reingreso.
4º. El alumnado que haya estado desvinculado del Conservatorio más de un curso en este u otro Conservatorio y quiera reincorporarse, presentará solicitud al curso diferente de primero que le corresponda o superior.
Si actualmente se encuentra matriculado en cualquier Conservatorio, no deberá presentar solicitud de admisión sino solicitud de Traslado de Matrícula, siendo esta opción la que tendrá mayor preferencia en la adjudicación de las plazas escolares vacantes tras el periodo de matrícula que finaliza el 10 de julio.
Aviso importante
La solicitud de admisión (de plaza escolar) es única. Esto significa que:
- Se presentará únicamente en el centro educativo al que se aspira a ingresar (no es posible presentar solicitudes de admisión en más de un conservatorio de la Comunidad Autónoma Andaluza).
- No se puede solicitar para Primero y, además, para cursos diferentes de Primero.
- No se pueden presentar solicitudes a las Enseñanzas Básicas y, además, a las Enseñanzas Profesionales.
ADMISIÓN EN PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS
Para ser admitido en primer curso de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música se deben tener, al menos, ocho años de edad o cumplirlos durante el año natural de inicio del curso y haber superado una prueba que evalúa las aptitudes musicales de los aspirantes y los ordena; teniendo igualmente en cuenta que el criterio de edad es relevante, otorgando prioridad para la adjudicación de plazas a los aspirantes que cumplan ocho años de edad durante el año, posteriormente los de 9 años y así sucesivamente.
Todos los aspirantes que quieran comenzar sus estudios en el Conservatorio deben presentar una solicitud de admisión entre el 1 y el 30 de abril.
Al cumplimentar la solicitud, recomendamos que consignen todos los instrumentos que oferta el Conservatorio por orden de preferencia.
Instrumentos: Violín, Viola, Clarinete, Flauta Travesera, Saxofón, Trompeta, Piano y Guitarra.
La solicitud de plaza escolar será única, debiéndose elegir un único centro docente y curso seleccionado. Las solicitudes presentadas fuera de plazo quedarán excluidas. Si se presentara más de una solicitud, se tendrá en cuenta solamente la última de ellas que esté firmada y presentada dentro del plazo establecido.
Las clases en las Enseñanzas Básicas se impartirán en todo caso en el turno de tarde
Formas de presentación
- Modalidad Telemática:
Será la forma preferente de presentación ya que podrá comprobar el estado de su solicitud posteriormente y evitará desplazamientos innecesarios. En esta modalidad hemos preparado unas INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE ADMISIÓN que indican paso a paso el procedimiento que se debe seguir en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos. Tenga en cuenta que no debe realizar ningún pago para esta solicitud.
- Modalidad Presencial (en la Administración del conservatorio) :
Documentos que se deben presentar:
Deberá presentar la solicitud debidamente rellenada, copia de su DNI o, en su defecto, del libro de familia
PRUEBA DE APTITUD Y ACCESO
La prueba normalmente se celebra en al segunda quincena del mes de mayo. Desde el Centro se avisará del día y la hora que tendrá lugar dicha prueba.
No estará vinculada a ningún instrumento musical (por lo que no hay que tener conocimientos previos), y valorará las capacidades rítmica y auditiva del aspirante. No hay que traer ningún material para escribir ni ningún instrumento musical. Se calificará de 0 a 10 puntos (superan la prueba quienes obtengan 5 o más puntos).
La superación de la prueba de aptitud es únicamente específica para el curso académico convocado y no garantizará la obtención de plaza escolar, circunstancia que estará condicionada por la disponibilidad de plaza escolar vacante. Los aspirantes admitidos deberán efectuar la matrícula en el plazo establecido.
MATRICULACIÓN
El plazo de matrícula es del 1 al 10 de Julio.
El alumnado que no haya obtenido plaza en el instrumento solicitado en primer lugar podrá optar, entre el 1 y el 10 de julio, entre:
- Formalizar la matrícula en el instrumento adjudicado.
- Realizar la reserva de plaza en el instrumento adjudicado, utilizando el modelo normalizado anexo V, en espera de obtener otro más favorable en la segunda adjudicación.
En el caso de que queden plazas vacantes, se hará una segunda adjudicación el 16 de Julio.
¿Cómo formalizar mi matrícula?
La matrícula consta de dos pasos.
1º. PAGO DEL MODELO 169
Les aconsejamos que en primer lugar realicen el pago para posteriormente adjuntarlo en la matrícula.
¡IMPORTANTE!
Las siguientes personas están exentas de pagar el modelo 169:
- Familias de Categoría Especial
- Víctimas de violencia de género
- Víctimas de actos terroristas
- Personas con discapacidad.
Si se encuentra dentro de algunos de estos colectivos deberá acreditar dicha condición con la correspondiente certificación al presentar la matrícula. En caso contrario, estará obligado a abonar las tasas.
Siga estas instrucciones para formalizar el modelo 169.
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO 169 ( PAGO DE TASAS)
2º/ FORMALICE LA MATRÍCULA
Formalice la matrícula a través de la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía.
¡No olvide adjuntar el pago o el certificado de exención de tasas!