Flauta

La flauta travesera forma parte de la familia de los instrumentos de viento de madera (independientemente del material con que realmente estén construidas), junto con las familias del clarinete, el oboe y el fagot. Es el instrumento con el registro más agudo de su familia y de toda la orquesta, cuando no está presente el piccolo. En la clasificación formal que estudia la organología, las flautas pertenecen a la familia de los instrumentos de bisel, que desde los principios de la humanidad se han fabricado de hueso, madera y barro.

Debido al gran virtuosismo que se consigue con la flauta, es un instrumento indispensable para la música clásica orquestal, por lo que posee una enorme cantidad de repertorio y solos en la orquesta. Además, la flauta posee un amplio repertorio de música de cámara. Junto al violín es el instrumento más ágil de la orquesta sinfónica. La flauta es uno de los instrumentos con más repertorio, que va desde el período medieval al moderno, pasando por el clásico y el romántico, siendo el instrumento más popular junto a la cuerda.

La flauta travesera tradicional estaba fabricada de madera, y básicamente consistía en un tubo en el cual se practicaban los pertinentes orificios. En el siglo XIX Theobald Böhm perfeccionó el instrumento, modificando el método de fabricación, añadiendo nuevos orificios e introduciendo un sofisticado sistema de llaves, más ergonómico, que facilitaba la digitación. Si bien se puede fabricar con platos cerrados (es decir, la llave que pulsa cada dedo carece de orificio), lo habitual hoy día es fabricarla con platos abiertos.

Desde entonces el diseño de la flauta travesera no ha sufrido prácticamente cambios de importancia. Sin embargo, los materiales para fabricarla sí han cambiado; hoy en día, se fabrican flautas de metal, plata y hasta oro. La calidad de su material influye mucho en la calidad del sonido. Además mejora notablemente si se fabrica la boquilla con especificaciones detalladas que varían según el intérprete y sus necesidades o requerimientos. La flauta travesera es uno de los instrumentos de viento más complicados de tocar sobre todo por la posición de la embocadura para hacerla sonar, destacando también las octavas que necesitan una mayor fuerza del aire. También es el instrumento capaz de llegar más agudo contando con 3 octavas y 4 Do, sin contar con la presencia de su hermano el piccolo, que es una octava más agudo que ésta.