Clarinete
El clarinete es uno de los instrumentos de la familia de viento madera más conocidos en nuestro país, en gran parte gracias a las bandas de música.
Es muy versátil y su aprendizaje es muy sencillo. Permite pasar de notas suaves a otras muy fuertes con una alta gama de tonalidades graves y agudas, con matices extremos y registros extensos.
Se toca mediante una boquilla y con una caña simple cuya vibración por el aire que inyecta el instrumentista es la que genera las armonías. Tiene cerca de veinte orificios que se utilizan para conseguir las diferentes notas utilizando un sistema de llaves y está dividido en cinco partes: boquilla, barrilete, cuerpo superior, cuerpo inferior y campana.
Así pues, en resumen, las principales características del clarinete son las siguientes:
- Es un instrumento de viento-madera que se toca soplando.
- Tiene una embocadura de caña sujeta a la boquilla mediante una abrazadera.
- Presume de una amplia gama de tonalidades, matices extremos y registros extensos.
- Puedes tocarlo en diversas formaciones como bandas de música, orquestas, bandas de jazz o charanga, así que…LA DIVERSIÓN ESTÁ ASEGURADA.