SOLICITUD GENERAL
CONSIDERACIONES
El modelo de solicitud general que ponemos a disposición de nuestra Comunidad Educativa es un «Expone / Solicita» que sirve para registrar (con sello de registro de entrada) en el C.E.M Maestro Moreno Trujillo, cualquier tipo de solicitud que se desee presentar. Esto se puede realizar de forma telemática o presencialmente en la Administración del Conservatorio
Si opta por la presentación telemática, no es necesario descargar el modelo anexo I que se indica más abajo, ya que la propia instancia contiene una sección «Expone / Solicita»
PROCEDIMIENTO
Presentación telemática: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general. (rellenando el Anexo V y el Anexo VI).
Presentación presencial: Presentar en la Administración del Centro el Anexo I junto a una copia del DNI de la persona que presenta la solicitud.
SOLICITUD DE TÍTULOS
El alumnado que haya concluido sus estudios en las Enseñanzas Básicas de Música, podrá solicitar la expedición del título correspondiente, siendo para ello requisito haber concluido satisfactoriamente las Enseñanzas correspondientes.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Justificante del pago de las tasas correspondientes y/o, en su caso, documento que justifique su bonificación o exención.
- En la modalidad presencial se debe adjuntar copia del DNI del alumno/a
PLAZOS Y PROCEDIMIENTO
Podrá solicitarse su expedición una vez superados los estudios que dan derecho al título del que desee solicitar la expedición y en cualquier momento del año.
- Presentación telemática de trámite: .Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual en la ruta de Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado.
- Presentación presencial: Presentar en la Administración del Centro el modelo de solicitud de títulos junto al justificante (ejemplar para la administración) de pago de tasas y una copia del DNI del alumno/a.
TASAS (año 2025)
La tasa a satisfacer por la expedición del título es la siguiente:
- Título de Enseñanzas Básicas: 22,77 €.
El alumnado beneficiario de Familia Numerosa de categoría General tiene derecho a una bonificación del 50% sobre el precio de las tasas.
El alumnado beneficiario de Familia Numerosa de categoría Especial está exento del pago de tasas.
En el caso de presentación telemática, el pago se realizará durante la cumplimentación online del propio trámite en la Secretaría Virtual.. Solo en el caso de entregar la solicitud presencialmente en la administración del Centro deberá seguir las instrucciones para cumplimentar el modelo 046 de pago que se indican aquí.
CAMBIO DE ESPECIALIDAD INSTRUMENTAL
El alumnado que así lo solicite, podrá optar a realizar un cambio de especialidad en estos casos en el segundo curso de Enseñanzas Básicas: a cualquier otra especialidad ofertada.
El alumnado que haya superado el primer curso de Enseñanzas Básicas y haya formalizado la matrícula de segundo curso, podrá solicitar el cambio de especialidad instrumental a la Directora del Conservatorio, que podrá ser autorizada siempre que exista plaza escolar vacante en la especialidad instrumental solicitada. En caso de hacerse efectiva, el alumnado autorizado cursará completo el segundo curso de las Enseñanzas Básicas así como la materia instrumental de primer curso. A los efectos de límites de permanencia se computarán los años cursados anteriormente.
La solicitud se presentará desde la finalización del plazo de matrícula de julio hasta el 9 de septiembre de 2025 y se resolverán una vez finalizado el procedimiento ordinario de admisión, el 29 de septiembre de 2025
- Presentación telemática: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general.
- Presentación presencial: Presentar en la Administración del Centro el Anexo de Cambio de especialidad instrumental junto a una copia del DNI de la persona que presenta la solicitud.
AMPLIACIÓN DE ENSEÑANZAS
Durante el primer trimestre escolar, el tutor/a podrá recabar del Equipo Educativo la información necesaria para orientar al alumnado sobre la posibilidad de solicitar una ampliación de enseñanzas.
Previa orientación del tutor, el alumno/a o sus representantes legales podrán presentar una solicitud de Ampliación de Enseñanzas.
La dirección del centro podrá autorizar, con carácter excepcional, la matriculación en el curso inmediatamente superior al alumnado solicitante, siempre que el informe de cada uno de los profesores o profesoras que le imparten docencia sea favorable.
PLAZOS Y PROCEDIMIENTO
Antes de la finalización del primer trimestre, el alumno/a o sus representantes legales (si es menor de edad) deberá presentar una solicitud de Ampliación de Enseñanzas
- Presentación telemática: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general.
- Presentación presencial: Presentar en la Administración del Centro el Anexo junto a una copia del DNI de la persona que presenta la solicitud.
El profesor/a tutor/a deberá reunirse con el equipo educativo, previa citación de la jefatura de estudios con el fin de informar sobre la solicitud de ampliación, cumplimentándose en ese acto el correspondiente informe. En el caso de que le sea autorizada la ampliación de enseñanzas, el alumno/a formalizará la nueva matrícula en el plazo de siete días desde la Resolución de Autorización.
EFECTOS
El alumnado asistirá solamente a las clases del curso más elevado de la especialidad instrumental y de las asignaturas con la misma denominación que en el curso inferior, debiendo cursar el resto de asignaturas”.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA
CONSIDERACIONES GENERALES
Los alumnos y alumnas que cursan enseñanzas elementales y profesionales de música tienen derecho a la anulación de matrícula en los términos establecidos en el presente apartado.
Las personas titulares de las correspondientes Delegaciones Territoriales de la Consejería de Educación, a petición razonada del alumno o alumna o de su padre, madre o tutor legal, si es menor de edad, y previo informe del Servicio de Inspección de Educación, podrán dejar sin efecto, por una sola vez, la matrícula formalizada
PLAZOS Y PROCEDIMIENTO
Antes del 30 de abril el alumno o alumna presentará la solicitud en el centro docente en el que se encuentre matriculado, debiéndose adjuntar la documentación que justifique las circunstancias que imposibilitan su asistencia a clase.
Presentación telemática: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general.
Presentación presencial: Presentar en la Administración del Centro la solicitud de anulación de matrícula junto a una copia del DNI de la persona que presenta la solicitud y la documentación que justifique la solicitud de anulación.
EFECTOS
La resolución favorable de la solicitud permitirá no considerar la matrícula a los efectos del número máximo de años de permanencia en la enseñanza para la que se ha solicitado anulación de matrícula.
El alumno/a que haya anulado matrícula y desee continuar sus estudios el próximo curso, deberá solicitar el reingreso en estas enseñanzas durante el mes de abril. En todo caso, este estará supeditado a la existencia de plaza escolar vacante.
En ningún caso se devolverán las tasas abonadas de la matrícula.
TRASLADO DE MATRÍCULA
CONSIDERACIONES GENERALES
Las solicitudes de traslado de matrícula por cambio de localidad de residencia deberán presentarse en el Centro docente donde el alumno pretende ser admitido y se resolverán siempre en función de las plazas vacantes que disponga el Centro. Durante el tercer trimestre no se admitirán traslados de matrícula.
Las solicitudes de traslado presentadas del 1 al 30 de abril tendrán preferencia sobre el resto de solicitudes y se podrán resolver favorablemente desde el 12 de julio hasta la finalización del plazo ordinario de matrícula en caso de plaza vacante en el curso y especialidad solicitado.
El alumnado que realice un traslado de matrícula dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía no deberá abonar de nuevo las tasas académicas, si ya las abonó en su Centro de origen. Las solicitudes procedentes de alumnado que cursa estudios en otras comunidades, las resolverá la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa y en este caso se deberán abonar las tasas de matrícula correspondientes.
PLAZOS
Las solicitudes se resolverán según el momento de presentación de las mismas:
Solicitudes presentadas en el mes de abril: entre el 11 julio y la finalización del plazo ordinario de matrícula (hasta final de septiembre).
Solicitudes presentadas desde el 1 de mayo hasta la finalización del primer trimestre: se resuelven durante el plazo extraordinario de adjudicación y matrícula (desde finales de septiembre).
Solicitudes presentadas durante el segundo trimestre: las resuelve la Delegación Territorial si son provinciales o la Dirección General de Ordenación, Inclusión y Participación en caso de ser interprovinciales.
PROCEDIMIENTO
Las solicitudes se resolverán según el momento de presentación de las mismas:
Presentación telemática: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general.
Presentación presencial: Se presentará en la Administración del Centro la documentación siguiente:
Modelo de solicitud: Solicitud traslado de matrícula y copia del DNI de la persona que presenta el trámite.
Justificación documental del cambio de localidad de residencia.
Certificación académica expedida por el centro de origen.
SOLICITUD DE CERTIFICADOS
CONSIDERACIONES GENERALES
El alumnado o la madre/padre/tutores legales, en caso de ser menor de edad, podrán solicitar las siguientes certificaciones académicas:
Certificado de estar matriculado en el Conservatorio.
Certificado de expediente académico.
Cualquier certificación necesaria que deba ser expedida por la Secretaría.
Los justificantes de asistencia a exámenes, pruebas de aptitud/acceso o cualquier otra actividad realizada en el Centro y recogida en Proyecto Educativo, serán expedidos por el profesorado de la asignatura/actividad correspondiente que esté encargado de su organización, o de los tribunales en su caso.
PROCEDIMIENTO
Presentación telemática: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general.
Presentación presencial: Presentar en la Administración del Centro la solicitud de certificación junto a una copia del DNI de la persona que presenta la solicitud y la documentación que justifique la solicitud de anulación.
SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE TASAS
Se podrá solicitar la devolución de las tasas de matrícula abonadas en los siguientes supuestos:
- Cuando existan errores o duplicidad en el pago.
- Cuando, por causas imputables al Centro o a la Administración, no se haya podido proceder a la matriculación.
En ningún caso procederá la devolución por anulación de la matrícula o por haber tenido el Centro que modificar el horario inicialmente ofertado.
PLAZOS Y PROCEDIMIENTO
Este trámite se podrá formalizar en cualquier momento del curso siempre que concurran las circunstancias por las que proceda solicitar la devolución.
- Presentación telemática del trámite: Será el procedimiento preferente. Acceda a la Secretaría Virtual y siga el protocolo de trámite general.
- Presentación presencial: Se presentará en la Administración del Centro la documentación que se señala más adelante junto a la solicitud de devolución de tasas y una copia del DNI de la persona que presenta el trámite:
En ambos casos habrá de adjuntarse, además, la siguiente documentación:
- Original de la carta de pago Modelo 909 y del trámite, 169 (ejemplar para el interesado/a).
- Certificado de cuenta bancaria.
- Si la persona que rellena la solicitud es el padre/madre del alumno/a, además habrá de adjuntar fotocopia completa del libro de familia.